El euro se mantiene por encima de 1,1650 mientras el mercado espera con cautela la evolución comercial y fiscal
El euro sigue anclado por encima del nivel de 1,1650 frente al dólar estadounidense en el comienzo de la semana, tras un repunte de tres días que finalmente cerró en territorio negativo el viernes. La evolución reciente del par de divisas se caracteriza por un estrecho canal de negociación con un impulso direccional limitado, lo que sugiere un tono cauteloso del mercado en medio de acontecimientos mundiales mixtos.
Durante la semana pasada, el euro registró las mayores ganancias frente al dólar australiano, con una subida superior al 1%, mientras que frente a otras divisas importantes registró una fluctuación modesta. En particular, el dólar estadounidense se fortaleció el viernes, impulsado por un tono más moderado del presidente estadounidense Donald Trump en relación con las negociaciones comerciales con China. A pesar de los indicios de negociaciones en curso, el presidente reconoció que imponer un arancel del 100% sería insostenible y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial, incluida la compra por parte de China de soja estadounidense comparable a los niveles anteriores. Este comentario apoyó la resistencia del dólar estadounidense en medio de la publicación de datos macroeconómicos moderados.
En los mercados de divisas, la decisión de S&P Global Ratings de rebajar la calificación crediticia de Francia de AA- a A+ puso de manifiesto la preocupación por la estabilidad presupuestaria en la zona euro. La rebaja citó la elevada incertidumbre presupuestaria a pesar de la presentación del proyecto de presupuesto de Francia para 2025, lo que añade una capa de complejidad a la confianza en la deuda de la eurozona.
La atención de los mercados se centra ahora en la confianza en el riesgo y en los futuros de las bolsas europeas, que apuntan a una modesta subida de entre el 0,3% y el 0,5%. Un entorno de mercado positivo podría desafiar la reciente fortaleza del dólar y reforzar al euro, especialmente si las relaciones comerciales entre EE.UU. y China muestran signos de mejora.
El análisis técnico indica que mientras el EUR/USD se mantenga por encima de 1,1650, los compradores podrían intentar avanzar hacia niveles de resistencia en torno a 1,1700 y 1,1765. Por el contrario, una ruptura por debajo de este umbral podría hacer que el par volviera a probar los niveles de soporte cercanos a 1,1580 y 1,1550. En general, el valor del euro sigue viéndose influido por las expectativas de política monetaria, la publicación de datos económicos y los acontecimientos geopolíticos en la zona euro y fuera de ella.
Este artículo incluye traducción asistida por IA y puede contener pequeñas imprecisiones.

