
El AUD/USD cae tras el recorte de tipos del RBA y las perspectivas del dólar estadounidense
El par de divisas AUD/USD experimentó continuos descensos el martes, cayendo por tercer día consecutivo en medio de una combinación de señales pesimistas por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA) y un impulso moderado del dólar estadounidense. El par encontró nuevas presiones vendedoras cerca del nivel de 0,6525, impulsadas principalmente por la decisión del RBA de bajar los tipos de interés y sus prudentes perspectivas sobre el crecimiento económico.
En línea con las expectativas generalizadas del mercado, el Banco de la Reserva de Australia redujo su tipo de interés oficial en 25 puntos básicos, hasta el 3,6%, lo que supone el tercer recorte de tipos en el año y el nivel más bajo desde abril de 2023. La declaración de política monetaria del banco destacó las expectativas de que el descenso de la inflación allanaría el camino para nuevas reducciones de tipos. Además, el RBA revisó a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB para 2025 hasta el 1,7%, al tiempo que recortó ligeramente las proyecciones para 2026 y 2027. Las perspectivas de inflación y desempleo se mantuvieron estables, con previsiones del 3% y el 4,3%, respectivamente. En particular, el gobernador del RBA indicó que la evolución de las previsiones sugiere que podría ser necesario bajar los tipos para mantener la estabilidad de precios, con la posibilidad de recortes consecutivos de los tipos en los próximos meses.
Estas señales pesaron sobre el dólar australiano, atenuando el optimismo de las noticias sobre la prolongación de la tregua comercial entre EE.UU. y China. Por el contrario, el dólar estadounidense se mantuvo relativamente moderado a pesar de las recientes subidas, reflejando las crecientes expectativas del mercado de posibles recortes de tipos por parte de la Reserva Federal. El deterioro de los datos económicos estadounidenses, incluidas unas cifras de nóminas no agrícolas más débiles de lo esperado, han aumentado las especulaciones sobre la posibilidad de que la Reserva Federal aplique al menos dos recortes de tipos de aquí a finales de año. Estas perspectivas limitan el atractivo del dólar como refugio seguro y favorecen la caída del par de divisas.
Se espera que los próximos datos sobre la inflación en EE.UU., junto con indicadores clave como el índice de precios a la producción y el índice de sentimiento del consumidor de Michigan, generen una mayor volatilidad en el par a lo largo de la semana. Los operadores están a la espera de señales más claras que podrían influir en la trayectoria de la política monetaria de la Fed, lo que podría determinar si la reciente caída se prolonga o si el par podría repuntar hacia niveles de resistencia cercanos a 0,6700. El análisis técnico sugiere una prueba del soporte en torno a 0,6455 y posiblemente hacia 0,6400, con la posibilidad de un nuevo descenso si estos niveles se rompen con decisión.
Este artículo incluye traducción asistida por IA y puede contener pequeñas imprecisiones.