El AUD se estabiliza ante el optimismo del Banco de la Reserva de Australia y los avances comerciales entre EE.UU. y China
El dólar australiano se mantuvo relativamente estable en las horas de negociación asiáticas, apoyado por una disminución de las expectativas del mercado sobre un inminente recorte de tipos por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA). Citando la actual fortaleza del mercado laboral, los funcionarios del RBA indicaron que la economía sigue algo tensa, lo que impulsó temporalmente a la divisa. Este cambio de perspectiva ha reducido la probabilidad de una reducción de los tipos de interés a corto plazo, ya que los mercados asignan ahora sólo un 15% de probabilidad a un recorte la próxima semana, frente al 60% previsto anteriormente.
Los inversores están centrando su atención en los próximos datos económicos australianos, en particular la publicación mañana de las cifras mensuales del IPC y de la inflación del tercer trimestre. Se espera que estos informes aclaren la futura senda de la política monetaria del Banco de la Reserva de Australia. Los últimos indicadores económicos han ofrecido un panorama heterogéneo: la actividad manufacturera se contrajo ligeramente, como refleja la caída del PMI por debajo del umbral de expansión, mientras que el crecimiento del sector servicios se mantuvo estable. Esta divergencia subraya la incertidumbre que sigue existiendo en la economía.
Mientras tanto, el dólar australiano también ha encontrado apoyo en la evolución positiva de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Los informes sugieren que las negociaciones han avanzado significativamente, y que ambos países han alcanzado un consenso sobre cuestiones críticas antes de las reuniones de alto nivel. Este optimismo está alimentando el apetito por el riesgo en todo el mundo, beneficiando especialmente a las divisas vinculadas a las materias primas, como el dólar australiano, dado que China es el mayor socio comercial de Australia.
Al otro lado del Atlántico, el dólar estadounidense sigue sufriendo presiones a la baja a la espera de la próxima decisión política de la Reserva Federal. Los participantes del mercado prevén un recorte de tipos de 25 puntos básicos, lo que reduciría la horquilla de tipos de los fondos federales al 3,75%-4,00%. Las expectativas de una mayor relajación se ven reforzadas por los recientes datos que indican una menor inflación y señales de ralentización del mercado laboral. La probabilidad de nuevos recortes en diciembre sigue siendo alta, lo que refleja la opinión general del mercado de que la política monetaria seguirá siendo acomodaticia para apoyar el crecimiento económico.
En general, la mejora de las perspectivas comerciales entre EE.UU. y China, unida a las expectativas del mercado de que continúe la relajación monetaria por parte de la Reserva Federal, apuntalan el sentimiento de riesgo. A pesar de la incertidumbre en torno a los datos económicos, estos factores apoyan al dólar australiano en el entorno actual.

