La plata sube a 49 dólares en medio de la incertidumbre de los mercados y las tensiones geopolíticas
Los precios de la plata han experimentado una notable trayectoria alcista, alcanzando nuevos máximos en torno a los 49 dólares en medio de una creciente aversión al riesgo del mercado. El repunte está impulsado en gran medida por las crecientes preocupaciones geopolíticas y económicas, incluidos los problemas de gasto fiscal en Japón, una crisis política en Francia y la actual incertidumbre relacionada con el cierre del gobierno estadounidense.
La reciente corrección del precio de la plata encontró apoyo en torno a los 47 dólares, sobre todo con un rebote tras caídas anteriores. El impulso actual se sustenta en un entorno de aversión al riesgo, que lleva a los inversores a refugiarse en activos seguros como los metales preciosos. El análisis técnico sugiere que la plata se mantiene dentro de un canal ascendente establecido desde los mínimos de mediados de septiembre. Aunque algunos indicadores apuntan a una divergencia bajista, el panorama fundamental sigue apoyando nuevas subidas.
Los niveles de resistencia clave se sitúan en torno a 49,25 y 49,65 dólares, y el impulso psicológico apunta hacia la marca de 50 dólares. A la baja, se observan niveles de soporte cerca del mínimo del martes en torno a los 47,50 dólares, con soporte adicional en los niveles de la línea de tendencia cerca de los 47,10 dólares. En caso de que los precios bajen, los mínimos anteriores en torno a 45,90 y 46 dólares podrían ser zonas de estabilización.
La plata sigue siendo un activo vital para los inversores que buscan diversificación, ya que sirve como depósito tradicional de valor y como cobertura contra la inflación. Su doble función de metal monetario y materia prima industrial la hace sensible a una amplia gama de factores, como las tensiones geopolíticas, la salud económica mundial y los movimientos de divisas. Sus aplicaciones industriales, sobre todo en electrónica y energía solar, pueden influir en los precios en función de las fluctuaciones de la demanda, especialmente en grandes mercados como EE.UU., China e India.
Los movimientos del precio de la plata tienden a reflejar los del oro, impulsados por su condición compartida de activos refugio. El cociente oro/plata sigue siendo una herramienta útil para evaluar la valoración relativa, ya que los cocientes más elevados suelen indicar una infravaloración de la plata con respecto al oro, y viceversa. Dada su exposición a diversas variables macroeconómicas, la plata sigue siendo un metal fundamental tanto en las carteras de inversión como en las aplicaciones industriales.